La odontología digital ha transformado significativamente el diagnóstico y tratamiento de prótesis dental fija y removible en los últimos años, mejorando la precisión, eficiencia y comodidad tanto para los profesionales como para los pacientes.
Los escáneres intraorales han reemplazado en gran medida las impresiones físicas. Estos dispositivos permiten capturar imágenes en 3D de la cavidad bucal, generando modelos digitales precisos de los dientes y tejidos adyacentes.
En el diagnóstico de prótesis fijas y removibles, los escaneos intraorales mejoran la exactitud y velocidad de la planificación, reduciendo errores humanos y proporcionando una representación exacta de la anatomía del paciente.
Los sistemas CAD/CAM han revolucionado la creación de prótesis. Tras el escaneado digital, el software CAD permite a los odontólogos diseñar prótesis personalizadas con una precisión milimétrica.
Las prótesis fijas, como coronas o puentes, y removibles, como placas y dentaduras, se modelan digitalmente, lo que permite realizar ajustes virtuales antes de la producción. Luego, se envían a fresadoras o impresoras 3D para su fabricación.
IMPLANTOLOGÍA PROTÉSICA: De lo analógico a lo digital - Dr. Juan Delgado
La Odontología Digital seguirá mejorando en precisión, accesibilidad y personalización.
Se espera que la automatización y fabricación in situ de prótesis, mediante sistemas robotizados y nuevas tecnologías de impresión, reduzcan aún más el tiempo y los costos de tratamiento.
La integración de la realidad aumentada y virtual también permitirá simular resultados y mejorar la comunicación entre pacientes y profesionales en el proceso de diseño de prótesis.
La digitalización ha cambiado radicalmente la manera de diagnosticar y tratar a los pacientes, llevando la odontología a un nuevo nivel de personalización y eficiencia.
El siguiente webinar gratuito del Dr. Hernán López Rubín nos toca el tema 'Evolución de la Odontología Digital'. Evento educativo organizado por la Academia Internacional de Odontología Integral (AIOI).