Su abordaje no debe limitarse únicamente al plano funcional, sino también considerar la esfera psicológica y conductual del niño y su entorno familiar.
En este webinar, el Dr. Humberto Reffreger nos presenta un enfoque de atención empática-asertiva del bruxismo en niños, destacando la importancia de la escucha activa, la comunicación clara y la educación a padres y cuidadores.
Se revisan los principales factores asociados, las manifestaciones clínicas más comunes y las estrategias terapéuticas que integran la empatía del profesional con la firmeza necesaria para establecer hábitos saludables.
Esta perspectiva integral no solo contribuye a reducir el impacto negativo del bruxismo en el desarrollo orofacial, sino que también fortalece el vínculo de confianza entre dentista, paciente y familia, elemento clave en el éxito del tratamiento odontopediátrico.