La comprensión profunda de la biología ósea es el punto de partida para lograr rehabilitaciones implantológicas exitosas, especialmente en contextos clínicos complejos.
En esta MasterClass, el Dr. Daniel González —reconocido especialista en implantología avanzada— expone los fundamentos biológicos y biomecánicos que sustentan la técnica corticobasal, una alternativa revolucionaria frente a la implantología convencional.
Esta estrategia aprovecha las estructuras corticales del hueso, altamente mineralizadas y estables, permitiendo la colocación de implantes incluso en pacientes con atrofias óseas severas, sin necesidad de injertos ni procedimientos reconstructivos.
La Implantología Estratégica Corticobasal se basa en la utilización de implantes monobloque diseñados para anclarse en zonas de hueso cortical —como la línea oblicua externa, el piso nasal o el pilar canino— asegurando una alta estabilidad primaria y facilitando la carga inmediata.
Este enfoque no solo minimiza el tiempo de tratamiento, sino que también reduce el riesgo de complicaciones postoperatorias, lo que la convierte en una opción ideal para pacientes comprometidos sistémicamente o que requieren soluciones rápidas y predecibles.
► FILOSOFÍA GALIMPLANT: Una nueva visión en el campo de la Implantología
Durante la sesión, el Dr. González profundiza en los mecanismos de remodelación ósea, los principios de osteointegración versus osteo-fijación, y el comportamiento biomecánico de los implantes corticobasales en función de las cargas masticatorias.
Además, se analizan casos clínicos que demuestran la eficacia de esta técnica en la rehabilitación de maxilares atróficos, edéntulos totales y pacientes con fracasos previos de implantes convencionales.
La MasterClass está dirigida a implantólogos, cirujanos orales y maxilofaciales, así como a odontólogos generales que buscan ampliar su arsenal terapéutico con soluciones modernas, seguras y basadas en evidencia científica.
La propuesta del Dr. González no solo rompe paradigmas, sino que ofrece un marco clínico y teórico sólido para afrontar con éxito situaciones que antes requerían múltiples cirugías y largos periodos de espera.
Esta clase magistral representa una oportunidad invaluable para actualizarse en una de las técnicas implantológicas más innovadoras del momento, en la que la biología ósea y el diseño estratégico se unen para transformar vidas a través de la rehabilitación oral funcional y estética.