Este tipo de restauración implica la rehabilitación de defectos que comprometen el ángulo incisal de los dientes anteriores, comúnmente ocasionados por traumatismos, caries extensas o fracturas.
El éxito clínico de una restauración Clase IV depende en gran medida del dominio de la técnica, la selección adecuada de materiales y una secuencia operatoria precisa.
Desde el aislamiento absoluto hasta la estratificación correcta de resinas compuestas con diferentes opacidades y colores, cada paso es determinante para lograr una restauración invisible y duradera.
Además, el uso de guías de silicona, matrices transparentes y técnicas de acabado y pulido avanzadas son esenciales para obtener resultados clínicos predecibles y estéticos.
En este contexto, la Dra. Mónica González nos guía a través de un procedimiento clínico detallado, presentando una técnica paso a paso para la Restauración Clase IV, compartiendo perlas clínicas, selección de resinas y protocolos que han demostrado alto rendimiento en su práctica.
Su enfoque didáctico permite que tanto odontólogos en formación como profesionales experimentados puedan perfeccionar sus habilidades en este tipo de restauraciones directas.
👉 No te pierdas este video clínico que sin duda elevará tu nivel de precisión y confianza al enfrentar casos de restauraciones anteriores complejas.